CONSCIENTES
Una compra realizada aquí representa trabajo emprendedor, mayor inclusión social y un impacto ambiental
Desde los distintos programas de Fundación Gen E como lo son Incubación de empresas de impacto hasta Winay Latam que impulsa emprendedores en contextos vulnerables, logramos realizar un catálogo para que empresas consolidadas puedan conectarse con ellos para hacer un mundo más sostenible.
La experiencia de compra que ofrece este catálogo está fuertemente vinculada con la idea de crear una economía local sostenible afianzada en la idea de equidad, igualdad y justicia, donde no sólo la producción ofrece una alta calidad y originalidad en el producto final, algo que es muy difícil de encontrar en los grandes mercados, sino que al darle lugar a las cadenas de valor inclusivas estamos logrando transformar nuestra comunidad.Es así que esta compra consciente no sólo ayuda a los pequeños y medianos emprendedores a superar las adversidades económicas, sino a lograr una verdadera inclusión social que les permita superar sus situaciones de vulnerabilidad.
CR. DANIEL CALVO SANZ · Presidente Fundación Gen E
Recorré cada módulo con su video y material disponible
Están organizados por nombre de cada proyecto para verlos, navegá incluso en las fotos de cada uno cliqueándolas
Es una cooperativa de reciclado ubicada en barrio Nuestro Hogar 3 en la ciudad de Córdoba, que se dedica a recuperar material de descarte que luego convierten en madera plástica para crear diferentes productos. Además de ser una fuente de empleo en toda su comunidad y ser un eslabón de gran valor en la economía circular.
IMPACTO SOCIAL | Inclusión laboral en barrios en situación de vulnerabilidad de la ciudad de Córdoba con el objetivo de contribuir en la lucha contra la pobreza. No sólo es una fuente de empleo en su comunidad sino que además busca capacitar y crear conciencia acerca de las problemáticas medioambientales. |
IMPACTO AMBIENTAL | Sus productos están desarrollados a partir del reciclado de diferentes plásticos logrando así refuncionalizarlos, evitando que se creen desperdicios innecesarios. |
IMPACTO ECONÓMICO | Aumento en el ingreso directo de quienes forman parte del proyecto. |
Instagram: https://www.instagram.com/recicord/
PRODUCTOS |
Mangrullo |
Compostera grande y chica |
Cesto de basura grande y chico |
Banco sin respaldo |
Banco con respaldo |
Mesa de camping |
Cositas del Alma es un emprendimiento comenzado por Nora Ester Mac William, ella es una emprendedora de la rama de la industria textil que recientemente incorporó maquinaria para hacer crecer su producción, de la cual espera poder vivir ella y sus hijas y si en un futuro es posible, poder dar trabajo.
IMPACTO SOCIAL | Ayudando a fomentar el emprendimiento de Nora lo que estamos logrando no es únicamente ayudar a Nora a sostener a su familia sino que es un emprendimiento con mucho potencial que en poco tiempo podría estar creando puestos de trabajo y capacitando personas en el oficio de modista. |
IMPACTO AMBIENTAL | Nora utiliza telas que, o bien están hechas de materiales reciclados o bien son algodones orgánicos o con baja exposición a agrotóxicos, ya que es mundialmente conocido el algodón como el cultivo más contaminante. |
IMPACTO ECONÓMICO | Aportar al sostenimiento de su familia, ya que es su principal fuente de ingresos |
Instagram: https://www.instagram.com/cositas_del_alma_artesanias/
PRODUCTOS |
Almohadon Dream |
Almohadon Mundi |
Cortina de baño |
Caminos de Mesa |
Manteles |
Sábanas con puntillas o rasos |
La reciente constituida cooperativa Victoria y Unidad nace desde las fuerzas para emprender de dos personas que fueron ex convictos, con lo que buscan no sólo poder darle trabajo a personas en la misma situación sino salir adelante laboralmente ya que los antecedentes le jugaron en contra.
IMPACTO SOCIAL | Inserción social de personas que por sus antecedentes se les hace muy difícil encontrar trabajo, a su vez que brinda empleo en una zona muy marginada de la ciudad de Córdoba. |
IMPACTO AMBIENTAL | La madera utilizada para desarrollar su carpintería es de bosques reforestados, a su vez que los materiales como el ecocuero buscan evitar la explotación animal. |
IMPACTO ECONÓMICO | Sus ganancias representan el principal ingreso de las familias que conforman la cooperativa. |
PRODUCTOS |
Sillon Copa: Madera: Loro blanco. Tapizado: Tela rústica alpha. Medidas aproximadamente 70×65 de ancho. |
Silla Matera: Madera: Loro blanco. Tapizados telas varias. Medidas aproximadamente 60×60 . |
Mini Puff Cilindro: Telas varias. Medidas aprox.: 35×35. Capacidad productiva: 10 por semana |
Sofá Martina premium: En cuerotex, placa sofa alta densidad 20 cm de alto incluida en los asientos capacidad productiva 1 por semana. |
Sillas vestidas en ecocuero: Alpha, panas y chenilles. Madera loro blanco teñidas las patas. |
Esta carpintería surge de la necesidad de trabajo que suscitó la reciente pandemia. Gastón busca que su carpintería sea su principal fuente de ingresos y eventualmente, al crecer, poder capacitar a otros en este oficio.
IMPACTO SOCIAL | Este emprendimiento busca, no sólo sacar de la situación de vulnerabilidad a quien lo ha creado, sino que busca crecer para poder brindar empleo en un mediano plazo. |
IMPACTO AMBIENTAL | Las maderas utilizadas son recicladas muchas veces o en son producto de la reforestación |
IMPACTO ECONÓMICO | Este emprendimiento es la principal fuente de ingresos de quienes lo llevan a cabo. |
PRODUCTOS |
MCAS01 Macetero Casitas 1 nivel Alto 30 cm / Ancho 18 cm |
MCAS02 Macetero Casitas 2 nivel Alto 50 cm / Ancho 20 cm |
MCAS03 Macetero Casitas 1 nivel Alto 60 cm / Ancho 30 cm |
MRP002 Macetero Repisa 2 nivel Alto 36 cm / Ancho 55 cm |
PLLAV01 Portallave 1 casa con 1 espacio para maceta N6 y 2 ganchos Alto 30 cm / Ancho 15 cm |
PLLAV02 Portallave 3 casas con 2 espacios para maceta N6 y 2 ganchos Alto 30 cm / Ancho 15 cm |
Muñecos de tela realizados a mano y con propósito.
IMPACTO SOCIAL | Proceso productivo acompañado por la Fundación “Las Omas”, grupo de mujeres ayudando a otras mujeres a mejorar su calidad de vida a través de la contención, la capacitación y la producción. |
IMPACTO AMBIENTAL | Los diseños se realizan a partir de textiles de descartes (80%), de marcas que están alineadas con nuestra cultura, de cuidar el medio ambiente.Además cuenta con un kit de juguetes sustentables y ecológicos para armar; diseñados, entre otras cosas, con cartones reciclables y bolsas biodegradables, sin incluir otros plásticos. Todo esto con el objetivo de transmitir a los niños el mensaje de cuidar el planeta. |
Web:https://www.trufadolls.com.ar/
Instagram:https://www.instagram.com/trufadolls/
PRODUCTOS |
Muñecos de apego: Superhéroes |
Muñecos de apego: Conejitos con cascabel |
Muñecas con abrigo de lana |
Muñecas bailarinas |
Muñecas con vestuario casual |
Unicornios |
Kit “Armá tu propio muñeco” |
Kits Trufa dolls + Ondulé |
Frida |
Principito |
Osos bosque |
Conejos orejones |
Empresa de triple impacto que produce artículos sustentables de uso cotidiano
IMPACTO SOCIAL | Para la elaboración de nuestros productos establecimos alianzas con talleres sociales. En este sentido, nos proveemos de algodón natural de Cooperativas del Chaco y confeccionamos en otras cooperativas y talleres protegidos. |
IMPACTO AMBIENTAL | Somos una empresa de Triple Impacto que fabrica accesorios textiles reutilizables, elaborados con telas y lonas de PET y algodón reciclados, descartes textiles y telas biodegradables. ADN Sustentable tiene como propósito colaborar con la reducción de la contaminación de plásticos y residuos textiles.
Nuestra principal oferta son productos reutilizables que reemplazan productos descartables. |
Web:https://adnsustentable.mitiendanube.com/
Instagram:https://www.instagram.com/adn.sustentable/
PRODUCTOS
Gift boxes para toda ocasión
IMPACTO SOCIAL | Por cada Box entregada, aportamos un plato de comida para los niños del merendero “Los Luceritos”, merendero de la ciudad de Córdoba que alimenta a más de 250 niños. |
IMPACTO AMBIENTAL | Buscamos obtener el máximo valor y el menor impacto ambiental, reduciendo al mínimo la generación de residuos. El 90% de los productos de MONDOBOX pueden reciclarse o reutilizarse. |
IMPACTO ECONÓMICO | Apostamos por el desarrollo local, incorporando productos realizados por emprendedores y artesanos locales, a través del comercio justo, ayudando a crecer a más de 50 emprendedores. |
Instagram:https://www.instagram.com/mondo.box/
PRODUCTOS |
Aire libre |
Boxes amigas |
Boxes materas |
Boxes Coffee time |
Boxes con bebidas |
Homes boxes |
Boxes día de la mujer |
Boxes la hora del té |
Para bebés |
Para ellas |
Para Parejas |
Parrilla fans |
Cosmética natural
IMPACTO SOCIAL | En Ahimsa buscamos generar impacto social a partir del cuidado de la salud de cada una de las personas que utilizamos productos de higiene personal y cosméticos en nuestros cuerpos. No podemos ignorar los efectos perjudiciales que trae el uso de productos químicos cuando ingresan por el órgano más grande del ser humano, la piel. Por ello nuestros productos están elaborados en base a ingredientes naturales y sin componentes sintéticos y tóxicos.Con esto, además, cooperamos en la comunicación de la toma de conciencia sobre el ser humano como un todo, nuestros hábitos, nuestras decisiones y también cuestionamos de esta manera las formas de consumo. |
IMPACTO AMBIENTAL | Nuestros productos promueven el cuidado del medio ambiente a partir de la reducción del uso de plásticos;la no utilización de componentes tóxicos ni derivados del petróleo;y la utilización de packaging sustentable ,envases reutilizables y productos biodegradables. Además generamos conciencia sobre el cuidado de los animales, al no contener derivados en la composición de los productos ni ser testeados en ellos. |
Web:https://ahimsacosmeticanatural.empretienda.com.ar/
Instagram:https://www.instagram.com/ahimsaok/
PRODUCTOS
Diseño sustentable de triple impacto
IMPACTO SOCIAL | El propósito de Consciente Colectivo es impactar positivamente en la comunidad a través de la información.Para ello desarrollamos un sistema de etiquetas con códigos QR y tecnología Blockchain para ser utilizado por empresas que necesiten demostrar su trazabilidad, la autenticidad de sus productos y la circularidad de los materiales.A partir de esta propuesta, la idea es transparentar y visibilizar todo el proceso para proteger al eslabón más débil que es el trabajador y evitar su precarización. |
IMPACTO AMBIENTAL | Pensamos en las ventajas de la trazabilidad también como recurso para crear soluciones que promuevan una mayor responsabilidad ambiental. Además, diseñamos, producimos y vendemos indumentaria sustentable de triple impacto. Buscamos siempre reciclar los materiales, utilizando sachet de leche, bolsas de alimento balanceado y textiles para elaborar nuestros productos para que no sean de un solo uso. |
Web: https://conscientecolectivo.ar/?post_type=product
Instagram:https://www.instagram.com/conscientecolectivo.ok/
Marca de ropa y accesorios
IMPACTO SOCIAL | Nuestro deseo es lanzar líneas de productos especiales fabricadas a partir de materiales reciclados. Los pilusos han sido elaborados y confeccionados con descartes de telas de jeans recolectadas de talleres textiles y también con telas de camisas recicladas. Es por esto que se está REutilizando y REciclando material, REduciendo la contaminación ambiental producida por los desechos textiles al planeta.La campaña de triple impacto “Pilusos con alas” , abordó objetivos de desarrollo sostenibles establecidos por ONU como producción y consumo responsable, trabajo decente y crecimiento económico a través del fomento del trabajo local, incorporando mujeres trabajadoras independientes. El impacto económico se plasmó en un 30% de ganancias destinadas a la Fundación Alas del Alma. |
IMPACTO AMBIENTAL | Nuestra intención es respetar los derechos de quienes fabrican nuestros productos y que dicho respeto se propague hacia todos los trabajadores del planeta.“Pilusos con Alas” también abordó el impacto ambiental a través del reciclado de prendas donadas para la fabricación de productos. |
Web:https://www.finsthelabel.com/
Instagram:https://www.instagram.com/fins_thelabel/
PRODUCTOS |
Bolso playero de Tela de Botellas PET, recicladas |
Piluso de jean/Gabardina reciclada (“Pilusos con Alas”) |
Bolsa de tela “Surfeando para la inclusión” |
¿Cómo es el proceso?
Creamos y fortalecemos los vínculos entre Organizaciones Productivas y PyMEs, a través de modelos de negocios inclusivos.
manuela.felizia@fundaciongene.org
+54 9 3564 68-7829